Hiram Johnson

Hiram Johnson

Senador de los Estados Unidos
16 de marzo de 1917-6 de agosto de 1945
Predecesor John D. Works
Sucesor William Knowland

Gobernador de California
3 de enero de 1911-15 de marzo de 1917
Predecesor James Gillett
Sucesor William Stephens

Información personal
Nacimiento 2 de septiembre de 1866 Ver y modificar los datos en Wikidata
Sacramento (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 6 de agosto de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (78 años)
Bethesda (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cypress Lawn Memorial Park Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padre Grove L. Johnson Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Distinciones
  • Salón de la Fama de California (2009) Ver y modificar los datos en Wikidata

Hiram Warren Johnson (2 de septiembre de 1866 - 6 de agosto de 1945) fue un político progresista y más tarde republicano liberal y aislacionista de California. Fue el 23.º gobernador de California desde 1911 hasta 1917, ostentando el cargo de senador desde 1917 hasta 1945. Participó secundando a Theodore Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1912.

Tras trabajar como taquígrafo y reportero, emprendió y concluyó la carrera de Derecho. Se inició como abogado en su ciudad natal de Sacramento, California, pero se mudó a San Francisco para trabajar como ayudante del fiscal de distrito. Johnson empezó a destacar por sus denuncias de la corrupción pública, lo que le permitió ganar la elección gubernativa de 1910 con la aprobación de la Liga Lincoln-Roosevelt. Instituyó varias reformas progresistas; estableció una comisión ferroviaria e introdujo algunos aspectos de la democracia directa: iniciativa legislativa popular, referéndum y revocatoria de mandato para los cargos electos que se mostraran indignos del puesto, dando a California un grado de participación popular en el gobierno sin igual en ningún otro estado de los EE. UU. Se unió con otros progresistas para formar el Partido Progresista y ganó su nominación para la vicepresidencia en 1912. El partido acabó segundo en el voto popular y electoral, logrando uno de los mejores resultados para un tercer partido en los Estados Unidos.

Johnson ganó un escaño en el Senado en 1916, convirtiéndose en el líder de los Republicanos Progresistas en la Cámara. Surgió como portavoz temprano del aislacionismo progresista, oponiéndose a la entrada estadounidense en la Primera Guerra Mundial y a su participación en la Sociedad de las Naciones. Como Republicano Liberal, después de la guerra contribuyó a promulgar la Ley de Inmigración de 1924, que limitó severamente la inmigración desde países del Asia Oriental. Compitió sin éxito en las primarias presidenciales republicanas en 1920 y 1924, y respaldó al Demócrata Franklin D. Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1932. Y, aunque respaldó muchos programas del New Deal, empezó a oponerse a Roosevelt cuando prolongó su mandato. Permaneció en el Senado hasta su muerte en 1945.


© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search